Tiempo de lectura: 3 minutos
Un viajero corporativo es un profesional que realiza viajes de trabajo, representando a su empresa en eventos, reuniones, conferencias, entrenamientos, visitas a clientes o filiales, entre otras actividades relacionadas con los negocios. A diferencia de los turistas que viajan por ocio, los viajeros corporativos tienen objetivos específicos y plazos que cumplir durante sus viajes.
Características que Definen un Viajero Corporativo
- Objetivo Profesional: El principal motivo del viaje está relacionado con el trabajo. Ya sea para cerrar un negocio, participar en una conferencia o realizar una auditoría, el enfoque es siempre profesional.
- Frecuencia de Viaje: Muchos viajeros corporativos viajan frecuentemente, ya sea a nivel nacional o internacional. Dependiendo del sector, algunos profesionales pueden estar en la carretera varias veces al mes.
- Necesidades Específicas: Necesitan servicios que permitan la continuidad de sus actividades profesionales, como acceso a internet de alta velocidad, espacios para reuniones, servicios de impresión, entre otros.
- Planificación y Eficiencia: Generalmente, los viajes están bien planificados, con itinerarios detallados y horarios estrictos. La eficiencia en el desplazamiento y la puntualidad son cruciales.
Para atender las necesidades particulares de los viajeros corporativos, es importante estar atento a todas estas especificaciones que se citarán a continuación:
Conectividad y Tecnología
Los viajeros corporativos de hoy esperan estar siempre conectados. Esto significa que los hoteles y otros proveedores de servicios de viaje deben ofrecer Wi-Fi de alta velocidad y otras soluciones tecnológicas que permitan a los profesionales seguir trabajando de manera eficiente, incluso cuando están lejos de sus oficinas. La conectividad no es solo una conveniencia, sino una necesidad fundamental.
Flexibilidad y Personalización
La flexibilidad es crucial para el viajero corporativo moderno. Los cambios de última hora en los planes de viaje son comunes, y los hoteles que ofrecen políticas de cancelación flexibles y la capacidad de alterar reservas fácilmente ganan puntos importantes. Además, la personalización de los servicios, como ofertas de habitaciones adaptadas a las preferencias del viajero y recomendaciones de restaurantes o actividades locales, puede marcar una gran diferencia en la experiencia del huésped.
Sustentabilidad
La sustentabilidad es una preocupación creciente entre los viajeros corporativos. Muchos profesionales buscan empresas que adopten prácticas eco-friendly y eligen alojamientos que implementen medidas sostenibles. Esto incluye desde la reducción de plásticos de un solo uso hasta la utilización de fuentes de energía renovable.
Bienestar y Confort
Las largas horas de viaje y las agendas ocupadas pueden ser agotadoras. Por lo tanto, el bienestar y el confort son prioridades para los viajeros corporativos. Hoteles que ofrecen gimnasios bien equipados, spas, menús saludables y espacios tranquilos para el relax son altamente valorados. Proporcionar un ambiente que permita a los viajeros recargar sus energías puede mejorar significativamente su productividad y satisfacción.
Seguridad y Salud
La pandemia de COVID-19 ha puesto la seguridad y la salud en primer plano. Los viajeros corporativos esperan protocolos de limpieza rigurosos, opciones de check-in sin contacto y acceso fácil a servicios médicos, si es necesario. Demostrar un compromiso serio con la seguridad de los huéspedes es esencial para ganar la confianza de los viajeros.
Gestión de Viajes Simplificada
Los viajeros corporativos buscan simplicidad y eficiencia en la gestión de sus viajes. Herramientas de reservas integradas, aplicaciones de gestión de viajes y soporte al cliente disponible 24 horas al día son elementos esenciales para garantizar una experiencia tranquila. Soluciones que centralicen todos los aspectos del viaje en una única plataforma pueden ahorrar tiempo y reducir el estrés.
Impacto en la Industria Hotelera
Los viajeros corporativos representan un segmento importante y lucrativo para la industria hotelera. Generalmente, gastan más por noche en comparación con los turistas de ocio y tienen expectativas elevadas respecto a los servicios ofrecidos. Para satisfacer a este público, muchos hoteles y empresas de hospitalidad desarrollan programas de fidelización, ofrecen servicios exclusivos e invierten en tecnología para mejorar la experiencia del huésped.
En diciembre de 2023, los viajes corporativos alcanzaron un récord en Brasil. El sector de viajes y eventos corporativos movió R$118,7 mil millones en el año, según revela el Levantamiento de Viajes Corporativos realizado por FecomercioSP en colaboración con Alagev. Esta cifra representa un aumento del 11,4% respecto al año anterior (2022).
Comprender el perfil y las necesidades de los viajeros corporativos es crucial para cualquier empresa que desee atraer y retener a este público. Ofrecer servicios que faciliten la vida de los profesionales en viaje, garantizando conectividad, confort, flexibilidad y seguridad, es fundamental para destacarse en el mercado.
Manténgase atento a nuestro blog para obtener más ideas y tendencias sobre el mundo de la hospitalidad. Y si usted es un hotelero, contáctenos para descubrir cómo nuestras soluciones pueden ayudarlo a satisfacer las necesidades de los viajeros corporativos.
¿Te gustó el artículo?
¡Sé un hotelero de éxito!
Descubre cómo Erbon puede ayudarte.
Comentarios
Publicar un comentario