Tiempo de lectura: 3 minutos
¿Qué es el overbooking en la industria hotelera?
El overbooking es una práctica habitual en el sector hotelero por la que un hotel acepta más reservas que su capacidad total de habitaciones. Este fenómeno se produce debido a la expectativa de que algunas reservas se cancelen o de que algunos huéspedes no se presenten. Aunque esta práctica puede parecer ventajosa desde el punto de vista financiero, al evitar habitaciones vacías, también puede causar muchos problemas y frustraciones tanto a los huéspedes como a la dirección del hotel.
¿Por qué se produce el overbooking?
Prevención de pérdidas
La principal razón del overbooking es evitar pérdidas económicas. Los hoteles tienen que hacer frente a cancelaciones de última hora y a ausencias. Al aceptar más reservas de las que tiene capacidad, los hoteles intentan asegurarse de que todas las habitaciones estén ocupadas, maximizando así los ingresos.
Previsión de cancelaciones
Los hoteles suelen analizar su historial de cancelaciones y no-show para predecir cuántas reservas adicionales pueden aceptar sin correr el riesgo de overbooking. Sin embargo, estas previsiones no siempre son exactas, lo que puede acarrear problemas.
Consecuencias del exceso de reservas
Para los clientes
Para los huéspedes, llegar a un hotel y descubrir que no hay habitaciones disponibles puede ser una experiencia extremadamente frustrante e incómoda. Puede arruinar los planes de viaje y causar importantes molestias, además de dañar la reputación del hotel.
Para el hotel
Para el hotel, hacer frente al overbooking puede acarrear costes adicionales, como la búsqueda de alojamiento alternativo para los huéspedes afectados, la oferta de compensaciones o descuentos, y puede dañar la reputación del hotel, dando lugar a críticas negativas y a la pérdida de futuros negocios.
Cómo evitar el overbooking
Implante un sistema eficaz de gestión de reservas
Un Sistema de Gestión de Reservas (PMS) eficiente y actualizado, como el de Erbon Hospitality, es esencial para evitar el overbooking. Estos sistemas pueden ayudar a controlar la disponibilidad en tiempo real mediante la integración con todas las plataformas de reservas en línea (OTA) y los sistemas de distribución global (GDS).
Conozca el PMS de Erbon y evite el overbooking de inmediato
Utilización de un gestor de canales
Un gestor de canales es una herramienta que le ayuda a gestionar las reservas en varios canales de distribución de forma centralizada. Garantiza que la disponibilidad y las tarifas se actualicen en tiempo real en todas las plataformas, minimizando el riesgo de overbooking.
Políticas de reserva claras
Establecer políticas claras de reserva, cancelación y no presentación puede ayudar a reducir la incidencia del overbooking. Estas políticas deben comunicarse claramente a los huéspedes en el momento de la reserva.
Formación del personal
El personal de reservas y de recepción debe estar formado para gestionar las situaciones de overbooking con eficacia y profesionalidad. Deben saber cómo tratar a los huéspedes insatisfechos y encontrar soluciones rápidas y satisfactorias.
Control continuo
La supervisión continua de las reservas y el análisis de los patrones de cancelación pueden ayudar a ajustar las estrategias de overbooking. Se pueden utilizar herramientas de análisis de datos para predecir con mayor exactitud las tasas de no presentación y cancelación.
Soluciones alternativas en caso de overbooking
Traslado a hoteles asociados
Establecer asociaciones con hoteles cercanos puede ser una solución eficaz. En caso de overbooking, los huéspedes pueden ser reubicados en estos hoteles asociados, minimizando las molestias y manteniendo una buena relación con los clientes.
Compensaciones y beneficios
Ofrecer compensaciones, como descuentos en futuras estancias, mejoras de habitación u otros servicios, puede ayudar a mitigar el descontento de los huéspedes afectados por el overbooking.
Comunicación proactiva
Mantener una comunicación proactiva con los huéspedes, informándoles con antelación de la posibilidad de overbooking y ofreciéndoles soluciones alternativas, puede ayudar a minimizar la frustración y mantener la confianza de los clientes.
El overbooking es una práctica habitual en hostelería, pero debe gestionarse con cuidado para evitar consecuencias negativas tanto para los clientes como para el hotel. Implantar sistemas eficaces de gestión de reservas, utilizar un Channel Manager, establecer políticas claras y formar al personal son pasos esenciales para evitar el overbooking. Además, tener preparadas soluciones alternativas puede ayudarle a afrontar con eficacia las situaciones de overbooking.
Permanezca atento al blog de Erbon para conocer más consejos y soluciones innovadoras para el sector hotelero. Si es usted un hotelero que busca mejorar sus accesos y conversiones, póngase en contacto con nosotros y descubra cómo nuestras soluciones pueden ayudarle a alcanzar sus objetivos.
¿Te gustó el artículo?
¡Sé un hotelero de éxito!
Descubre cómo Erbon puede ayudarte.
Comentarios
Publicar un comentario